¿Qué es el Dengue?
El Dengue
¿Cuáles son los síntomas del Dengue
en bebés?
a) Acudir al médico.
b) Reposar.
c) Hidratación continua.
d) Evitar el uso dé ibuprofeno, ni aspirina, ni medicamentos que contengan aspirina.
c) Moje la piel del paciente con una esponja con agua templada si la fiebre continúa alta.
d) Vigilar de cerca los signos vitales como el pulso, la frecuencia cardiaca y la presión arterial para determinar cualquier signo de shock.
e) El hematocrito y el recuento de plaquetas son los exámenes de laboratorio clínico indispensables que facilitan el diagnostico de la enfermedad.
¿Cómo evito que el bebé o cualquier integrante de la familia se contagie de Dengue?
a) Emplear un mosquitero sobre la cama.
b) Use repelente de insectos mientras tenga fiebre (no usar en bebé menores de 2 meses o si esta embarazada o sospecha que estas embarazada).
c) Mate todos los mosquitos dentro de su casa.
d) Vacíe los envases con agua en el patio.
e) Coloque una malla o tela metálica en las ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren a su casa.
OMS (2017) ¿Qué es el dengue y cómo se trata? En:https://www.who.int/features/qa/54/es/
Tomado de Ministerio de Salud. Departamento de prensa. (1998). El Dengue. San José, Costa Rica. En:https://www.binasss.sa.cr/poblacion/dengue.htm.
Prevención del dengue.(s/f)
En:https://www.passporthealthglobal.com/mx/medicina-del-viajero/prevencion-de-dengue/.
La Nación (2016). Diez consejos para protegernos del virus del dengue, el zika y la fiebre chikungunya. En: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/diez-consejos-para-protegernos-del-virus-del-dengue-el-zika-y-la-fiebre-chikungunya-nid1871542
Diagnosticsnews (2018). Estrategias para prevenir y controlar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.En: https://www.diagnosticsnews.com/.
Fundación Huesped (2019).Dengue.
En: https://www.huesped.org.ar/informacion/zika-y-dengue/dengue/
Hospital Universitario Austral.(2017) Consejos para combatir el Dengue. En:
https://www.hospitalaustral.edu.ar/plandesalud/novedades/consejos-combatir- dengue/
Es una enfermedad muy parecida a la gripe causada por un
virus de la familia Flaviviridae que es transmitido por los mosquitos hembras,
principalmente de la especie Aedes aegypti y en menor medida A. albopictus.
Esta enfermedad es propia de las áreas cálidas y húmedas tropicales y
subtropicales del mundo y suele presentarse en las épocas de lluvia.
¿Cómo
se transmite el Dengue?
El dengue no se transmite de persona a persona, esta solo se
presenta cuando un mosquito pica a una persona infectada por el virus y desde
ese momento este se convierte en el transmisor de dicho virus, es decir que las
personas son las principales portadoras y multiplicadoras del virus del dengue,
el mosquito solo es el medio de transmisión.
Del virus del Dengue se conocen los serotipos
Den 1, Den 2, Den 3 y Den 4. Y cada
uno de ellos agrupa variantes genéticas de los virus aislados.
Tipos
de Dengues
Existen dos tipos de Dengue: a) Dengue Clásico y b) Dengue Hemorrágico.
El Dengue Clásico: es una
enfermedad de muy corta duración que no suele presentar muchas
complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse por completo con los
cuidados adecuados. Sus síntomas son:
a) Fiebre alta, posiblemente de hasta
105°F (40°C).
b) Dolor de cabeza y detrás de los ojos.
c) Sarpullido en
la piel principalmente en cuello y tórax.
d) Malestar
debilidad y cansancio extremo.
e) Dolor
abdominal, en los huesos y en las articulaciones.
El
Dengue Hemorrágico: es una complicación del dengue clásico, los
síntomas de esta enfermedad pueden aparecer hasta 3 días después de los
síntomas del dengue clásico.
Si estos síntomas no son tratados oportunamente, pueden
conllevarnos al desarrollo del dengue hemorrágico, que se caracteriza por:
a) La disminución de plaquetas y
líquidos en la sangre.
b) La caída de la presión
arterial hasta el estado de shock.
c) Acumulación de líquidos en los
pulmones.
d) Sangrados
nasales, en las encías, orina u ojos.
e) En la fase terminal de la
enfermedad, daños a varios órganos de nuestro cuerpo, como:el hígado, el
corazón, el bazo, el cerebro y los pulmones.
¿Cuáles son los síntomas del Dengue
en bebés?
En
bebés y niños puede ser más difícil de diferenciar esta enfermedad de otras
infecciones comunes, regularmente comienza con
síntomas parecidos a los de una infección viral: fiebre, escurrimiento nasal,
tos e irritación en la piel. e inclusive en algunos casos la
enfermedad puede ser asintomática, dificultando su diagnóstico. Los signos
y síntomas que el bebé o el niño pueden presentar son:
a) Fiebre
alta de 39 o 40ºC.
b) Cansancio,
debilidad o irritabilidad.
c) Falta
de apetito.
d) Diarrea
y vómitos.
¿Qué hacer si sospecha que el
bebé está enfermo?
a) Evita la automedicación.
b) Acude inmediatamente al pediatra o al centro de
salud más cercano, para que el médico indique la realización de un examen de
sangre que permita identificar la enfermedad.
c) Se
recomienda aumentar la ingesta de líquidos como agua, té, jugos y
sopas, debido a que ayudaran a mantener el organismo hidratado y eliminar el
virus.
d) Es importante ofrecerle una alimentación de fácil
digestión que incluya vegetales y frutas cocidas, pollo o pescado
desmenuzado y verduras tipo puré.
¿Qué hago si ya tengo Dengue?
a) Acudir al médico.
b) Reposar.
c) Hidratación continua.
d) Evitar el uso dé ibuprofeno, ni aspirina, ni medicamentos que contengan aspirina.
c) Moje la piel del paciente con una esponja con agua templada si la fiebre continúa alta.
d) Vigilar de cerca los signos vitales como el pulso, la frecuencia cardiaca y la presión arterial para determinar cualquier signo de shock.
e) El hematocrito y el recuento de plaquetas son los exámenes de laboratorio clínico indispensables que facilitan el diagnostico de la enfermedad.
¿Cómo evito que el bebé o cualquier integrante de la familia se contagie de Dengue?
a) Emplear un mosquitero sobre la cama.
b) Use repelente de insectos mientras tenga fiebre (no usar en bebé menores de 2 meses o si esta embarazada o sospecha que estas embarazada).
c) Mate todos los mosquitos dentro de su casa.
d) Vacíe los envases con agua en el patio.
e) Coloque una malla o tela metálica en las ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren a su casa.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL DENGUE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMMxXtZ3_GPulieaqXsfvEcjyjKB8s9KWQHhh2Nck8mwV5Cxbs3sNxv2ZSYuyfKJLWpVb_nqJ3kIct6sTDaPf1zOleMM4TupYT-Oyl02yCM-ClMup0ow1BdOF4OL959CNYqZ3GICA/s640/MAPA+CONCEPTUAL.jpg)
Bibliografía
https://kidshealth.org/es/parents/dengue-esp.html.Fiebre del dengue. Revisado por: Steven Dowshen, MD. Fecha de revisión: noviembre de 2017
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMMxXtZ3_GPulieaqXsfvEcjyjKB8s9KWQHhh2Nck8mwV5Cxbs3sNxv2ZSYuyfKJLWpVb_nqJ3kIct6sTDaPf1zOleMM4TupYT-Oyl02yCM-ClMup0ow1BdOF4OL959CNYqZ3GICA/s640/MAPA+CONCEPTUAL.jpg)
OPORTUNIDAD PARA COMPRAR
![]() |
VER |
Bibliografía
https://kidshealth.org/es/parents/dengue-esp.html.Fiebre del dengue. Revisado por: Steven Dowshen, MD. Fecha de revisión: noviembre de 2017
OMS (2017) ¿Qué es el dengue y cómo se trata? En:https://www.who.int/features/qa/54/es/
Tomado de Ministerio de Salud. Departamento de prensa. (1998). El Dengue. San José, Costa Rica. En:https://www.binasss.sa.cr/poblacion/dengue.htm.
Prevención del dengue.(s/f)
En:https://www.passporthealthglobal.com/mx/medicina-del-viajero/prevencion-de-dengue/.
La Nación (2016). Diez consejos para protegernos del virus del dengue, el zika y la fiebre chikungunya. En: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/diez-consejos-para-protegernos-del-virus-del-dengue-el-zika-y-la-fiebre-chikungunya-nid1871542
Diagnosticsnews (2018). Estrategias para prevenir y controlar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.En: https://www.diagnosticsnews.com/.
Fundación Huesped (2019).Dengue.
En: https://www.huesped.org.ar/informacion/zika-y-dengue/dengue/
Hospital Universitario Austral.(2017) Consejos para combatir el Dengue. En:
https://www.hospitalaustral.edu.ar/plandesalud/novedades/consejos-combatir- dengue/
¿Qué es el Dengue?
Reviewed by Bebecito Abordo
on
11:29 p.m.
Rating:
![¿Qué es el Dengue?](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMMxXtZ3_GPulieaqXsfvEcjyjKB8s9KWQHhh2Nck8mwV5Cxbs3sNxv2ZSYuyfKJLWpVb_nqJ3kIct6sTDaPf1zOleMM4TupYT-Oyl02yCM-ClMup0ow1BdOF4OL959CNYqZ3GICA/s72-c/MAPA+CONCEPTUAL.jpg)
No hay comentarios.