Temómetro



¿Qué es el Termómetro? 

El termómetro es el instrumento que se emplea para medir la temperatura corporal. 

Los termómetros clínicos pueden ser: 

a) TERMÓMETROS CLÍNICOS DE MERCURIO: consisten en un tubo de cristal que tiene un pequeño depósito de mercurio en su parte inferior que al contacto con el cuerpo se dilata por efecto del calor corporal, ocupando parte de dicho tubo de cristal en el que señala la temperatura del paciente, gracias a la graduación que tiene marcada. Actualmente están en desuso. 

Los de bulbo grueso sirven para medir la temperatura rectal y los de bulbo fino la temperatura oral o axilar. 



b) TERMÓMETROS CLÍNICOS DIGITALES: miden la temperatura oral, rectal, axilar a través de un dispositivo transductor, que convierte las pequeñas variaciones de temperatura obtenidas en números mediante circuitos electrónicos y mostrando finalmente la temperatura medida en una pantalla digital. Son portátiles y pueden ofrecer la temperatura en grados Fahrenheit o en centígrados (Celsius). También pueden mostrar la amplitud y la escala. 



c) TERMÓMETROS DE OÍDO POR INFRARROJOS: este es una de las formas de tomar la temperatura del cuerpo usando el interior del oído o tímpano. A los niños les gusta esta forma de tomar la temperatura porque se toma rápidamente. La temperatura normal en el oído es de 99.5 grados F (37.5 grados C) en los adultos. 


d) TERMÓMETROS DE CHUPETE: son instrumentos adecuados para los lactantes ya que permiten tomar la temperatura del mismo sin causarle incomodidad alguna. Se utiliza igual que el termómetro digital para la temperatura oral. 

e) TERMÓMETRO DE TIRA PLÁSTICA: son tiras de plástico que se colocan en la frente del paciente durante un minuto y miden los cambios de temperatura suministrando una escala colorimétrica que nos indica, si la persona tiene fiebre o no. Esta medición es orientativa no es confiable. 


SEGÚN LA EDAD LA TEMPERATURA CORPORAL,  ¿CÓMO PUEDE MEDIRSE?. 


a) Del nacimiento a los 2 años: 

1. Rectal 

2. Axilar 



b) Mayores de 2 años a 5 años: 

1. Rectal 

2. Timpánica 

3. Axilar 



c) Mayores de 5 años: 

1. Oral 

2. Timpánica 

3. Axilar 


¿Cuáles son los Rangos de la temperatura corporal normal en los seres humanos? 

a) Rectal: 36.6°C a 38°C (97.9°F a 100.4°F).

b) Timpánica: 35.8°C a 38°C (96.4°F a 100.4°F). 

c)·Oral: 35.5°C a 37.5°C (95.9°F a 99.5°F). 

d) Axilar 34.7°C a 37.3°C (94.5°F a 99.1°F). 


¿Cómo debemos utilizar de los termómetros clínicos? 

a) Lee las instrucciones que vienen con el termómetro. 

b) Limpia antes y después de cada uso con alcohol para fricciones o jabón y agua tibia. 

c) No uses el mismo termómetro para tomar la temperatura oral y la rectal. Usa dos termómetros y ponles una etiqueta que indique la parte del cuerpo donde se usan. 

d) Supervisa al niño mientras le estés tomando la temperatura. 

e) Termómetro rectal (para bebés). 

f) Enciende el termómetro digital y aplica en la punta una pequeña cantidad de vaselina u otro lubricante. 

g) Recuesta al niño boca abajo o de costado, con las rodillas flexionadas. 

h) Introduce con cuidado la punta del termómetro entre 1/2 y 1 pulgada (entre 1,3 y 2,5 centímetros) dentro del recto. 

i) Sujeta el termómetro y mantén quieto al niño hasta que el pitido del termómetro indique que está listo. Para evitar lesiones, no sueltes el termómetro mientras esté introducido en el recto del niño. 

j) Quita el termómetro y lee el número que aparece en el visor.


¿Cómo utilizar el Termómetro Oral? 

a) Enciende el termómetro digital. Coloca la punta del termómetro debajo de la lengua. 

b) Mantén cerrada la boca con el termómetro colocado durante el tiempo que se recomiende o hasta que el pitido del termómetro indique que está listo. 

c) Quita el termómetro y lee el número que aparece en el visor.


¿Cómo utilizar el Termómetro de Cinta?

a) Enciende el termómetro.

b) Deslízalo suavemente por la frente y lee el número que indica.


¿Cómo utilizar el Termómetro Axilar? 

a) Enciende el termómetro digital. Coloca el termómetro en la axila, asegurándote de que toque la piel y no la ropa. 

b) Sujeta el termómetro firmemente en su lugar hasta que escuches el pitido que indica que está listo. 

c) Quita el termómetro y lee el número que aparece en el visor.


¿Cómo utilizar el Termómetro infrarrojo de oído? 

a) Enciende el termómetro digital. Colócalo suavemente dentro del conducto auditivo, a una profundidad no mayor que la indicada en las instrucciones del dispositivo. 

b) Sujeta el termómetro firmemente en su lugar hasta que escuches el pitido que indica que está listo. 

c) Quita el termómetro y lee el número que aparece en el visor.



Temómetro Temómetro Reviewed by Bebecito Abordo on 9:41 p.m. Rating: 5

No hay comentarios.